El IMIPP

Instituto IMIPP

Creación

El Instituto Multidisciplinario de Investigaciones en Patologías Pediátricas (IMIPP) es una unidad ejecutora del CONICET, creada el 14 de julio de 2015 (Res. D N° 2807/15) mediante convenio con el Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Res. D N° 2038/15).
Su primera directora es la Dra. María Victoria Preciado (Res. D Nº 4335/17).

El instituto funciona junto a la División Patología, el Laboratorio de Parasitología y Chagas, y el Servicio de Inmunología en el Pabellón Q del Hospital de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez”, en la Ciudad de Buenos Aires.


Misión

  • Impulsar el conocimiento científico para mejorar la salud humana, con énfasis en pediatría.
  • Realizar investigaciones de excelencia en biomedicina, en especial en virología, parasitología, patología e inmunología.
  • Formar integralmente a investigadores, técnicos y profesionales del área biomédica.
  • Transferir conocimientos al sistema clínico-asistencial, fortaleciendo la vinculación científica y sanitaria.

Objetivos Generales

  • Integrar y articular los grupos de investigación del instituto.
  • Diseñar proyectos de investigación básica y clínica en áreas prioritarias como:
    • Enfermedades infecciosas "ignoradas" (Toxoplasmosis, Chagas, Sífilis).
    • Infecciones virales (Epstein–Barr, hepatitis B y C).
    • Inmunodeficiencias primarias.
    • Análisis genómico viral y humano.
    • Biomarcadores en enfermedades pediátricas.
  • Proveer al Hospital y la comunidad servicios diagnósticos y de asistencia científica de alta complejidad.
  • Difundir el conocimiento mediante seminarios, cursos y colaboraciones nacionales e internacionales.
  • Impulsar la formación de recursos humanos bajo condiciones laborales seguras y respetuosas.

Fortalezas

El IMIPP se distingue por la aplicación inmediata de los resultados de la investigación biomédica.
Su ubicación en un hospital público permite una interacción directa con pacientes pediátricos, lo que impulsa un enfoque de medicina traslacional que mejora los diagnósticos, tratamientos y prevención mediante criterios científicos actualizados.

Además, ofrece condiciones únicas para la investigación en humanos, bajo estrictas normas éticas que garantizan confidencialidad y respeto por los derechos de los pacientes.


Objetivos Específicos

  • Fomentar el trabajo colaborativo entre los distintos grupos del instituto.
  • Impulsar proyectos originales y divulgar sus resultados.
  • Ofrecer cursos y servicios especializados a terceros.
  • Promover la capacitación y desarrollo profesional continuo.